UNA INTRODUCCIÓN A ANDALUCÍA

La comunidad autónoma de Andalucía se encuentra al sur de España y sus costas están bañadas tanto por el océano Mediterráneo como por el Atlántico.

Limita al norte con Extremadura y Castilla-La Mancha, al este con Murcia y el mar Mediterráneo, al sur con el Mediterráneo y el océano Atlántico y al oeste con Portugal. El paisaje de la región destaca por su gran diversidad, con zonas cubiertas de montañas y otras llenas de llanuras. En la región se distinguen tres estructuras geográficas: la sierra Morena al norte, el río Guadalquivir y la depresión Bética en la parte central de la región, y las cordilleras Béticas al sur.

Las dos zonas montañosas más destacadas son la cordillera Subbética, que contiene el macizo de la Sagra, que alcanza una altitud de 2.383 metros, y la cordillera Penibética. También destaca Sierra Nevada, donde se encuentra el Mulhacén, el pico más alto de la península Ibérica, con una altitud de 3.481 metros. A continuación se encuentra el pico Veleta, con 3.392 metros. Los ríos andaluces que desembocan en el mar Mediterráneo son relativamente cortos y de poco caudal. Entre ellos destacan el Almanzora, el Almería, el Adra, el Guadalfeo, el Guadalhore y el Guadiaro. Los ríos que desembocan en el Atlántico son más grandes y tienen aguas más caudalosas. El río más importante de la región es el Guadalquivir y sus afluentes: el Guadalimar, el Guadiana Menor y el Genil. También desembocan en el Atlántico los ríos Guadiana, Odiel y Tinto.

La amplia franja de costa que se extiende a lo largo de Andalucía está llena de bahías y ensenadas, algunas un poco más escarpadas que otras a medida que nos acercamos a las cordilleras Béticas. Las peculiaridades geográficas más notables que se encuentran a lo largo de la costa incluyen: la escarpada cima rocosa del Farallón, la punta de Polacra, el cabo de Gata, el golfo de Almería, la punta de las Entinas, la bahía de Adra, la bahía de Sacratif, la bahía de Málaga y la punta de Calaburras. La punta Europa forma el promontorio de Gibraltar. Aquí es donde comienza la costa española que se extiende desde el estrecho de Gibraltar hasta el cabo de Trafalgar. Dentro del estrecho, las partes más notables del paisaje están formadas por la bahía de Algeciras, así como por las puntas de Marroquí (marroquí) y Tarifa.